Papeleros

desde 1533

El legado milenario del papel

El papel ha sido un medio fundamental para la comunicación y la difusión del conocimiento a lo largo de los siglos. Desde su descubrimiento en China, en el s. II, hasta su influencia en Europa, especialmente con la invención de la imprenta en 1440, el papel se ha convertido en uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad, siendo testigo de la transformación de la cultura oral en escrita, conectando historias e ideas a lo largo del tiempo.

1527

Los orígenes

El papel ha sido un medio fundamental para la comunicación y la difusión del conocimiento a lo largo de los siglos. Desde su descubrimiento en China, en el s. II, hasta su influencia en Europa, especialmente con la invención de la imprenta en 1440, el papel se ha convertido en uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad, siendo testigo de la transformación de la cultura oral en escrita, conectando historias e ideas a lo largo del tiempo.

1760

Cal Jan

La historia del oficio papelero de la familia Valls la encontramos una vez terminada la Guerra de Sucesión en uno de estos tres molinos, el llamado Molí del Mig. En 1760 su propietario, Antoni-Joan Rovira, arruinado, vendió los molinos al marqués de Llió y más tarde, en la segunda parte del siglo XIX, a Joan Valls, quien bautizó el molino como Cal Jan y va emprender su trayectoria en el mundo de la fabricación de papel.

1792

EL SIGLO DE ORO

El papel ha sido un medio fundamental para la comunicación y la difusión del conocimiento a lo largo de los siglos. Desde su descubrimiento en China, en el s. II, hasta su influencia en Europa, especialmente con la invención de la imprenta en 1440, el papel se ha convertido en uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad, siendo testigo de la transformación de la cultura oral en escrita, conectando historias e ideas a lo largo del tiempo.

S. XX

Adaptar-se als nous temps

A inicis de segle XX, Pere Valls va afrontar un dels canvis més significatius de la seva trajectòria: la substitució dels draps vells per la cel·lulosa de fusta en la fabricació de paper. Lluny de quedar-se enrere, l’empresa va saber adaptar-se a aquesta innovació, incorporant nous processos i tecnologies per mantenir la qualitat i l’eficiència en la producció. Aquest esperit d’adaptació i millora constant ha estat clau per al creixement i la consolidació de l’empresa al llarg dels anys.

Segle XXI

Tradició i innovació

Amb més de tres segles de trajectòria, Pere Valls ha crescut sense perdre de vista els seus orígens per consolidar-se com a referent en el sector paperer. La seva vocació d’avantguarda ha portat a incorporar tecnologia d’última generació 100% sostenible, fet que permet garantir un segell identitari basat en l'ecologia, la versatilitat i l’exigència.
Gairebé 500 anys després, Pere Valls continua evolucionant constantment per fabricar un dels papers reciclats més sostenibles del món.