Garantizamos que los residuos de papel y cartón utilizados como materia prima se conviertan en nuevos productos, evitando así que se envíen al vertedero y contribuyendo a alargar su ciclo de vida.
Decir que fabricamos uno de los papeles reciclados más sostenibles del mundo es sólo papel mojado
Por eso, desde 2010, nos sometemos voluntariamente al sistema de gestión y auditoría ambientales EMAS para poder demostrarlo







en tu producto
DE ECONOMÍA
CIRCULAR


HUELLA HÍDRICA
Somos una de las pocas fábricas de papel que reutiliza el agua de forma integral a través de un circuito cerrado que minimiza el consumo de agua fresca hasta los 1.40 L/kg de papel, un verdadero hito en la industria (Media sector 9 L/kg. Datos: Aspapel 2022)
PROPIA
Nuestra instalación de placas fotovoltaicas genera 00 kWh/anuales. Promovemos el uso de energía renovable y autogenerada, suministrándonos de energía eléctrica 100% verde, asequible y respetuosa con el medio ambiente.


DE PROXIMIDAD
Utilizamos astilla forestal de bosques de nuestro territorio como combustible para nuestra caldera de biomasa.
CARBONO
Fabricamos papel neutro en CO2. Si utilizáramos combustibles fósiles verteríamos alrededor de 3500 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.


PRIMA DE FUENTES
SOSTENIBLES
Convertimos cada año 20.000 toneladas de papel utilizado en papel nuevo. Las etiquetas FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) certifican que el 100% de la materia prima que utilizamos proviene de fuentes sostenibles y controladas, garantizando su trazabilidad.
En Pere Valls nos enorgullece producir papel de alta calidad con una conciencia ambiental indiscutible. En nuestro camino hacia la neutralidad climática, trabajamos, año tras año, por una producción sostenible, interiorizando en nuestra filosofía de empresa conceptos como responsabilidad ambiental, compromiso social y economía circular. Pero no nos detengamos aquí, por el contrario, a diario abordamos la mejora de nuestros procesos de fabricación y converting para convertirse en aún más eficientes, brindando a nuestro territorio la preservación y el respeto que se merece.